Administracion De La Calidad Total Edmundo Guajardo Pdf
Administracion De La Calidad Total Edmundo Guajardo Pdf >>>>> https://shurll.com/2tAcB4
ReseÃa del libro AdministraciÃn de la calidad total de Edmundo Guajardo Garza
El libro AdministraciÃn de la calidad total de Edmundo Guajardo Garza es una obra que aborda los conceptos, principios, herramientas y tÃcnicas de la gestiÃn de la calidad en las organizaciones. El autor, que es un reconocido consultor y profesor en el tema, explica de manera clara y didÃctica los fundamentos de la calidad total, su historia, su evoluciÃn, sus beneficios y sus desafÃos. Asimismo, presenta casos prÃcticos y ejemplos de empresas que han aplicado con Ãxito la calidad total en sus procesos, productos y servicios.
El libro està dividido en siete secciones que cubren los siguientes aspectos: la introducciÃn a la calidad total, el desarrollo histÃrico de la calidad total, los grandes genios de la calidad total, el modelo japonÃs de calidad total, el modelo nacional de calidad total, las herramientas estadÃsticas para la calidad total y las tÃcnicas para la soluciÃn de problemas de calidad. Cada secciÃn contiene varios capÃtulos que desarrollan los temas con detalle y profundidad. Al final de cada capÃtulo hay un resumen, una lista de tÃrminos clave, preguntas de repaso y ejercicios propuestos.
El libro està dirigido a estudiantes, profesores y profesionales interesados en conocer y aplicar la calidad total en sus Ãmbitos de trabajo. Es una obra que combina el rigor acadÃmico con la experiencia prÃctica del autor, ofreciendo una visiÃn integral y actualizada de la administraciÃn de la calidad total. El libro se puede adquirir en formato impreso o digital (PDF) en diversas librerÃas y plataformas en lÃnea[^1^] [^2^].
La calidad total es una filosofÃa de gestiÃn que busca la satisfacciÃn de las necesidades y expectativas de los clientes internos y externos de una organizaciÃn, mediante la mejora continua de sus procesos, productos y servicios. La calidad total implica el compromiso y la participaciÃn de todos los miembros de la organizaciÃn, desde la alta direcciÃn hasta los operarios, asà como el establecimiento de una cultura de calidad basada en valores como el liderazgo, el trabajo en equipo, la comunicaciÃn, la innovaciÃn y el aprendizaje.
La calidad total se originà en JapÃn despuÃs de la Segunda Guerra Mundial, como una respuesta a la necesidad de reconstruir su industria y competir en los mercados internacionales. Los japoneses adoptaron y adaptaron los principios y mÃtodos de calidad propuestos por expertos estadounidenses como W. Edwards Deming, Joseph M. Juran y Philip B. Crosby, entre otros. AsÃ, crearon su propio modelo de calidad total, basado en conceptos como el control estadÃstico de procesos, los cÃrculos de calidad, el kaizen, el just in time y el kanban.
La calidad total se ha extendido por todo el mundo como una estrategia para lograr la competitividad y la excelencia empresarial. Existen diversos modelos y normas que orientan y evalúan la implementaciÃn de la calidad total en las organizaciones, tales como el Premio Nacional de Calidad (MÃxico), el Premio Malcolm Baldrige (Estados Unidos), el Premio Europeo a la Calidad (UniÃn Europea) y las normas ISO 9000. Estos modelos y normas establecen criterios y requisitos para medir el desempeÃo y la madurez de los sistemas de gestiÃn de la calidad. 061ffe29dd